Este artículo da a conocer un análisis de contexto y criterios de acreditación para las carreras de pedagogía. Luego, se expone la experiencia de una institución de educación superior en proceso de renovación curricular, dando a conocer algunas estrategias de microdiseño curricular que permiten fortalecer la coherencia, integración y progresión del plan de estudios. El artículo explora, además, los antecedentes teóricos que respaldaron el diseño de dos mecanismos (itinerario de formación práctica e hito evaluativo) y expone una metodología de proceso para el diseño de ambos, para efectos de monitoreo y evaluación del alcance del perfil de egreso y plan de estudios.
Palabras clave:
Acreditación, renovación curricular, integración curricular, perfil de egreso, hito evaluativo, itinerario de formación práctica
Biografía del autor/a
Fancy Castro-Rubilar, Universidad del Bio-Bío
Académica del Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad del Bío-bío, Chillán, Chile; Doctora en Diseño Curricular y Evaluación Educacional, Universidad de Valladolid, España.
Cristian Rivas-Morales, Universidad del Bio-Bío
Asesor Curricular, Facultad de Educación, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile; Magíster en Educación, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile.
Castro-Rubilar, F., & Rivas-Morales, C. (2021). Itinerario de formación práctica e hito evaluativo: una experiencia para la coherencia, integración y progresión curricular. Revista Saberes Educativos, (6), 169–199. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2021.60727