Experiencia emocional de líderes de escuelas públicas chilenas

Autores/as

Resumen

Durante las últimas décadas, se ha comenzado a considerar el manejo de las emociones como un aspecto central de la gestión directiva. Esta situación se ha hecho más evidente en contextos de pandemia. Este artículo da cuenta de una investigación cuyo objetivo fue explorar y describir la experiencia emocional de directores/as de centros educativos públicos chilenos. Para ello se realizó un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico y un diseño basado en episodios emocionales, es decir, en situaciones concretas en que se haya sentido una emoción durante el trabajo directivo. Participaron 10 directores/as de centros escolares que reciben subvención estatal, 6 mujeres y 4 hombres. El estudio se realizó durante la crisis sociosanitaria ocasionada por la propagación de Covid-19. Como técnica de construcción de datos se recurrió a una entrevista semiestructurada basada en la entrevista episódica. Se hizo un análisis cualitativo de contenido. Los resultados permitieron construir las siguientes categorías: vivencia emocional, regularidad y cambio emocional, valoración del apoyo emocional, y valoración del trabajo conjunto. Estas categorías enriquecen la comprensión de la dimensión emocional del liderazgo directivo, integrando aspectos eminentemente subjetivos con otros de naturaleza relacional o intersubjetiva. Palabras clave: liderazgo escolar, emociones, experiencia emocional, afecto, pandemia.

Palabras clave:

liderazgo emocional, emociones, experiencia emocional, afecto, pandemia