Relación entre memoria secuencial auditiva, integración auditiva y desempeño fonológico en niños de 3 años a 3 años 11 meses con trastorno específico del lenguaje de tipo expresivo
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo estudiar la correlación entre las habilidades de memoria secuencial auditiva (MSA), integración auditiva (IA) y el desempeño fonológico en 24 niños con trastorno específico del lenguaje (TEL) expresivo de un rango etario de 3 años a 3 años 11 meses que asisten a una escuela especial de lenguaje. Los participantes fueron evaluados mediante la aplicación de dos subtest del Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (subtest de MSA y subtest de IA), y el Test para Evaluar los Procesos de Simplificación Fonológica Revisado (TEPROSIF-R). Los resultados muestran una correlación estadísticamente significativa entre memoria secuencial auditiva, integración auditiva y desempeño fonológico. Al analizar los datos dividiendo la muestra en dos grupos etarios se observa que, para el grupo etario de 3 años a 3 años 5 meses existe una correlación estadísticamente significativa entre MSA, IA y desempeño fonológico. En cambio, para el grupo etario de 3 años 6 meses a 3 años 11 meses se observa la misma tendencia sin alcanzar valores estadísticamente significativos. Esto sugiere que la relación entre estas variables disminuye a medida que los niños se acercan a su cuarto año de vida.
Palabras clave
trastorno especifico del lenguaje, proceso fonológico, integración auditiva, memoria secuencial auditiva
Cómo citar
Arévalo, R., & León, H.
(2019).
Relación entre memoria secuencial auditiva, integración auditiva y desempeño fonológico en niños de 3 años a 3 años 11 meses con trastorno específico del lenguaje de tipo expresivo.
Revista Chilena de Fonoaudiología, 18, 1-14.
doi:10.5354/0719-4692.2019.55320
Número
Sección
Artículos
Publicado
2019-11-29