i

IMPORTANTE: A partir del 22 de mayo de 2024, los autores deberán pagar un arancel (APC) a la revista por los artículos aceptados para publicación, el cual será destinado a cubrir los costos de traducción.

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".

Audiometría de tronco encefálico utilizando diferentes polaridades de presentación del estímulo

Autores/as

  • Cristiane Da Silva

Resumen

La audiometría de tronco encefálico (ABR) es un examen objetivo complementario a los procedimientos audiológicos de rutina en el diagnóstico de las alteraciones auditivas. El objetivo de este trabajo es comparar las amplitudes y las latencias absolutas de las ondas I, III, V e intervalos I-III, utilizando diferentes polaridades de presentación del estímulo acústico. Participaron 50 individuos adultos sin antecedentes otológicos, evaluados con ABR y presentación del estímulo acústico con polaridad de rarefacción y de condensación. Existen diferencias significativas al usar los diferentes tipos de polaridad de condensación y rarefacción, cuando fueron comparadas de un modo global. La polaridad del estímulo acústico, rarefacción o condensación, así como los diversos parámetros utilizados en el ABR, deben ser tenidos en cuenta en el análisis de los datos, garantizando así que este procedimiento sea un instrumento seguro para la obtención de resultados precisos y confiables.

Palabras clave:

audiometría de tronco encefálico, polaridad del estímulo acústico, polaridad de condensación y rarefacción