IMPORTANTE: A partir del 22 de mayo de 2024, los autores deberán pagar un arancel (APC) a la revista por los artículos aceptados para publicación, el cual será destinado a cubrir los costos de traducción.
La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".
El propósito de este estudio fue comparar el rendimiento en tareas de habla de adultos chilenos según edad y género, para obtener datos normativos destinados a la evaluación del habla en nuestra población. Se evaluó 90 sujetos entre 40-69 años, con un protocolo que incluye: Tiempo Máximo Fonatorio (TMF), movimientos orales mandibulares, labiales y linguales, diadococinesias orales, velocidad de lectura oral y velocidad del habla automática. Al comparar por género, los hombres rinden significativamente mejor que las mujeres en TMF, movimientos linguales, repetición de sílabas y palabras. La comparación por edad arroja diferencias en movimientos labiales, repetición de sílabas, palabras y velocidad de habla automática, con un rendimiento superior entre 50-59 años. Basado en estos hallazgos, este estudio revela que el rendimiento en tareas de habla presenta diferencias según la edad y género de los sujetos. Los valores obtenidos difieren a los reportados en estudios de habla inglesa.