Guerra y conciencia negativa en la construcción histórica del reino de Chile
Autores
-
Luz Ángela Martínez
Universidad de Chile
Resumo
Este trabajo explora el espacio escritural existente entre la ficción, la autobiografía, el discurso político y el discurso histórico en las circunstancias específicas de escrituras coloniales chilenas, cuyo tema es la guerra que funda la escritura e informa la subjetividad que escribe. A propósito de Cautiverio feliz… de Francisco de Pineda y Bascuñán, el trabajo propone que la superposición entre subjetividad, historia, escritura y guerra configura en las letras coloniales chilenas una “historia de la conciencia” fundada en la negatividad crítica, de tal manera que la puesta en relato de la guerra de Chile expone una historia de la Historia Moderna.
Palavras-chave:
Guerra de Chile, Conciencia negativa, Historia Moderna
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCL