Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 105 (2022): Mayo
Núm. 105 (2022): Mayo
ISSN: 0718-2295
Núm. 105 (2022)
Acceso abierto
Revisada por pares
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Presentación: Ábrete sésamo. Gatekeepers de la literatura latinoamericana
Ana Gallego Cuiñas, Jorge J. Locane
May 2022
En un artículo pionero dedicado a los gatekeepers of ideas, Lewis Coser se refería a los mecanis...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
El Audioboom: la narrativa hispanoamericana en el formato audiolibro
Anadeli Bencomo
May 2022
El siglo XXI ha experimentado un auge en la producción y consumo de literatura en formatos digita...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Pedagogías de la escritura: dos modelos de literatura latinoamericana mundial
Craig Epplin
May 2022
Este artículo se centra en dos programas universitarios de escritura creativa en lengua española:...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Imaginar y (no) crear una literatura latinoamericana mundial: el caso de la novela El socio
Pablo Faúndez Morán
May 2022
En el presente escrito propongo una revisión de la internacionalización de la novela El socio (19...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Políticas y valores de los festivales literarios en el siglo XXI: el FILBA Internacional de Buenos Aires
Ana Gallego Cuiñas
May 2022
Los festivales literarios cumplen un papel sustancial en la construcción del valor de la literatu...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Voces que viajan, narrativas en flujo. Las traductoras y los traductores como agentes de circulación de la literatura latinoame...
María Constanza Guzmán Martínez
May 2022
La traducción ha sido uno de los espacios desde el cual la literatura latinoamericana ha tenido u...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
De Carmen Balcells a indent literary agency. Para un mapeo y caracterización del agente literario de la literatura latinoamericana
Jorge J. Locane
May 2022
Este artículo propone un análisis del papel que desempeñan los agentes literarios como actores ca...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Mediación, circulación, consumo. El mundo de la literatura
Graciela Montaldo
May 2022
Este artículo explora la experiencia de la mediación en la producción literaria latinoamericana e...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
La escritora latinoamericana en su dimensión institucional. Reflexiones en torno al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la cruz
Ignacio M. Sánchez Prado
May 2022
El resonante triunfo de las escritoras latinoamericanas y españolas en los mercados literarios hi...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Gatekeeper de gatekeepers. Peter Weidhaas y América Latina
Gustavo Sorá
May 2022
El artículo explora la trayectoria social y profesional de Peter Weidhaas, director de la Feria d...
PDF
DOSSIER GATEKEEPERS O CÓMO SE PRODUCE LA LITERATURA LATINOAMERICANA MUNDIAL
Las antologías y su relación con la construcción internacional de la figura autoral. El caso de Pasaje de ida. Una antología de...
Daniela Szpilbarg
May 2022
Considerando las antologías como artefactos culturales, en este trabajo nos enfocamos en Pasaje d...
PDF
Artículos
El costumbrismo en El Museo Mexicano y Revista Científica y Literaria: representar e imaginar a los mexicanos
Montserrat Amores García
May 2022
El trabajo analiza los artículos de costumbres de las revistas ilustradas mexicanas El Museo Mexi...
PDF
Artículos
Somos lo que habitamos: poéticas del espacio en Casa de agua y de sombras de Hanni Ossott
Eugenia Arria
May 2022
No solo es poco lo que se sabe de la poesía de Hanni Ossott (1946-2002) más allá de las fronteras...
PDF
Artículos
La novela terrígena de Mario Verdugo: un encuadre maula del campo chileno
Constanza Ceresa
May 2022
La novela terrígena (2011) del poeta chileno Mario Verdugo construye una imagen tramposa de la pr...
PDF
Artículos
Memoria y espacio en la obra de Rafael Chirbes y Francesc Serés
Maria Dasca Batalla
May 2022
El objetivo de este artículo es analizar la relación entre espacio y memoria en la novela En la o...
PDF
Artículos
El fondo de la memoria: Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Ethel Junco, Claudio César Calabrese
May 2022
El artículo formula un enfoque de la memoria en la novela de Elena Garro, su relación con la verd...
PDF
Artículos
Una utopía retrospectiva: Far away and long ago de W.H. Hudson y la infancia como paraíso perdido
Eva Lencina
May 2022
En este artículo se hace una aproximación a la obra autobiográfica de William Henry Hudson (1841-...
PDF
Artículos
Desarraigo, nostalgia y soledad en la ciencia ficción: confluencia entre música, cine y literatura en “Space Oddity” de David B...
David Martínez Houghton, María Alejandra Arias Murillo, Pedro Wightman...
May 2022
Este texto propone una reflexión acerca de la asimilación que el músico británico David Bowie hiz...
PDF
Artículos
¿Avarus felix o pauper beatus? Concepciones morales en la Sátira XIV de Juvenal
Mateo Moreno Galeano
May 2022
En este artículo se propone un análisis de la Sátira XIV de Juvenal a partir de las expresiones a...
PDF
Artículos
Un hito en la literatura fantástica española: la novela Lisandro y Rosaura (1787), de Ignacio García Malo
Javier Muñoz de Morales Galiana
May 2022
Ignacio García Malo es uno de los más considerados y reconocidos novelistas españoles del siglo X...
PDF
Artículos
Hacia una dimensión diaspórica de los contrapúblicos afrodescendientes. Nuestra Raza y Adelante en el mapa de la prensa negra/a...
María Elena Oliva Oliva
May 2022
Entre el último cuarto del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, diversos periódicos y revis...
PDF
Artículos
Esclavitud infantil y muñecas vivientes en el Perú del siglo XIX
Ana Peluffo
May 2022
En este artículo abordo la problemática de la esclavitud infantil en el Perú del siglo XIX desde ...
PDF
Artículos
Paradoja y deconstrucción en “El golem” de Jorge Luis Borges
Ángeles María del Rosario Pérez Bernal
May 2022
Este estudio busca explorar el funcionamiento de algunos motivos de la Cábala y de la filosofía p...
PDF
Artículos
Civilibarbarie en “El chico sucio” de Mariana Enriquez y “Ese zombie” de Alejandro Soifer
Mariola Pietrak
May 2022
Desde sus inicios, el proceso modernizador de Argentina se basó en la disyunción excluyente artic...
PDF
Artículos
Del hogar al lupanar: cuentos argentinos sobre crímenes con prostíbulo
Gerardo Pignatiello
May 2022
En este artículo analizo tres temas en cuatro relatos argentinos sobre crímenes con prostíbulos: ...
PDF
Artículos
Continuidades, cortes y agenciamientos: los primeros sucesores de Bartolomé Hidalgo, o un universo expandido de palabras gauchas
Juan Ignacio Pisano
May 2022
Si bien la genealogía gauchesca ha hecho de la serie Hidalgo-Ascasubi-Del Campo-Hernández la secu...
PDF
Artículos
Desmonumentalizar la memoria: una crítica de las representaciones de la violencia en El olvido que seremos
Wilmar Ramírez López
May 2022
El presente artículo tiene como objetivo hacer un análisis crítico de la novela El olvido que ser...
PDF
Artículos
Ritos de pasaje: ejecuciones corporales en narraciones de Gabriela Cabezón Cámara
Marina Cecilia Rios
May 2022
El artículo analiza la figura de los ritos de pasaje en novelas de Cabezón Cámara como ejecucione...
PDF
Artículos
“Mi triste miseria”: Baudelaire y lo sublime
Marcela Rivera Hutinel
May 2022
A partir de una reflexión en torno a la función poetológica y estética del dolor en la obra liter...
PDF
Artículos
Borges y los estudios literarios en Hispanoamérica
Mario Rodríguez Fernández
May 2022
Frente a la crisis sufrida en los años setenta por la crítica literaria y que se extiende con may...
PDF
Artículos
Celos y envidia: archivos del afecto. La polémica correspondencia entre César Moro y Vicente Huidobro
Macarena Urzúa Opazo
May 2022
Este artículo plantea una lectura de la conocida polémica entre Moro y Huidobro (1935-1936) y el ...
PDF
Artículos
Puras manos en tecleo frenético. El epistolario de Roberto Bolaño y Carlos Edmundo de Ory
Nieves Vázquez Recio
May 2022
En este artículo presentamos el resultado del trabajo de ordenación de la correspondencia entre R...
PDF
Notas
“Mata-Hari 55”: aproximación a Piglia cuentista desde Piglia teórico
Camilo Herrera
May 2022
“Mata-Hari 55”, relato del escritor argentino Ricardo Piglia (La invasión), permite poner a prue...
PDF
Notas
Daniel Veronese, un teatrista desclasificado
Luna Paredes
May 2022
Posiblemente, Daniel Veronese habría firmado esta cita del escritor gallego Juan Tallón. Porque ...
PDF
Documentos
Entrevista a Juan Carlos Abril: “La poesía debe investigar en la realidad”
Pedro Mármol Ávila
May 2022
Juan Carlos Abril es profesor e investigador de literatura hispánica en la Universidad de Granada...
PDF
Reseñas
Rosa Perelmuter (ed.). La recepción literaria de sor Juana Inés de la Cruz: Un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010). Nue...
Valentina Arriagada Thielemann
May 2022
Uno de los capítulos más potentes de la historia de la crítica literaria es, sin duda alguna, aqu...
PDF
Reseñas
Paul de Man y Judith Podlubne. Barthes en cuestión. Trad. Leandro Bohnhoff, Rosario / Santiago, Nube Negra / Bulk Editores, 202...
Daniel Pérez Fajardo
May 2022
Las publicaciones de nuevas traducciones de la obra de Paul de Man en lengua castellana son escas...
PDF
Reseñas
Joaquín Antonio Peñalosa. Todavía hay primavera. Todavía (Antología poética). Selección y prólogo de Fernando Arredondo. Madrid...
Santiago Sevilla-Vallejo
May 2022
Hay autores que traen consigo una sorpresa inesperada que resuena por ofrecer al lector un espaci...
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
ES
EN
PT
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - AHCI
Scopus
SciELO Chile
JSTOR
Gale
EBSCO
Hapi Online
DOAJ
Redalyc
Latindex
Dialnet
REDIB
publique
Publique
Normas para autores
Propuestas de dossier
Políticas de publicación
Normas éticas
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
RCL