Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 102 (2020): Noviembre
Núm. 102 (2020): Noviembre
ISSN: 0718-2295
Núm. 102 (2020)
Acceso abierto
Revisada por pares
DOSSIER EL TEATRO BARROCO EN SU CONTEXTO
El teatro barroco en su contexto. Presentación
Jéssica Castro Rivas
Nov 2020
PDF
xml
mp3
DOSSIER EL TEATRO BARROCO EN SU CONTEXTO
Comedias melancólicas del Siglo de Oro: medicina, psicología y teatro
Ignacio Arellano
Nov 2020
La melancolía aparece en distintos contextos y funciones durante el Siglo de Oro, unas veces como...
PDF
xml
mp3
DOSSIER EL TEATRO BARROCO EN SU CONTEXTO
Agua pasada mueve molino: la (auto)reescritura bizantina, de Lope de Vega a Castillo Solórzano
Daniel Fernández Rodríguez
Nov 2020
Este artículo obedece a un doble objetivo. Por un lado, pretende trazar la estela que la comedia ...
PDF
xml
mp3
DOSSIER EL TEATRO BARROCO EN SU CONTEXTO
El sueño de Ulises: la visión onírica en El mayor encanto, amor de Calderón
Ariel Núñez Sepúlveda
Nov 2020
El artículo examina el significado y la función que tiene el procedimiento dramático de la visión...
PDF
xml
mp3
DOSSIER EL TEATRO BARROCO EN SU CONTEXTO
“Todo el mundo es un escenario”: estudio comparativo de los espacios teatrales en el Barroco español y en la escena isabelina
Paula Baldwin Lind
Nov 2020
Este artículo ofrece una comparación de algunas manifestaciones del teatro del Siglo de Oro y de ...
PDF
xml
mp3
EN DIÁLOGO CON LAS LITERATURAS DE AMÉRICA LATINA
Presentación. En diálogo con las literaturas de América Latina: a cien años de la muerte de Alberto Blest Gana
Horst Nitschack, Alejandra Ortiz Salamovich, Pablo Concha Ferreccio
Nov 2020
PDF
xml
mp3
EN DIÁLOGO CON LAS LITERATURAS DE AMÉRICA LATINA
Los trasplantados o el realismo viajero de Alberto Blest Gana
Ignacio Álvarez
Nov 2020
Este artículo se propone exponer y discutir los valores que adquiere la estética del realismo en ...
PDF
xml
mp3
EN DIÁLOGO CON LAS LITERATURAS DE AMÉRICA LATINA
Blest Gana: el caleidoscopio inicial
Laura Janina Hosiasson
Nov 2020
A estas alturas, cuando la envergadura de Alberto Blest Gana resulta incuestionable dentro del co...
PDF
xml
mp3
EN DIÁLOGO CON LAS LITERATURAS DE AMÉRICA LATINA
París, Latinoamérica y el mundo: una aproximación a la producción tardía de Alberto Blest Gana
Carla Rojas
Nov 2020
En este artículo propongo leer las novelas escritas y publicadas por Alberto Blest Gana en París,...
PDF
xml
mp3
EN DIÁLOGO CON LAS LITERATURAS DE AMÉRICA LATINA
“Bajo el exterior de un pobre provinciano...”. Martín Rivas, de Alberto Blest Gana
Grínor Rojo
Nov 2020
Convergen en esta lectura de Martín Rivas tres líneas de interpretación. La primera la proporcion...
PDF
xml
mp3
Artículos
Kafka y la enfermedad. Entre la realidad y la escritura
Josep Ballester Roca, Noelia Ibarra Rius
Nov 2020
Los autores estudian uno de los aspectos menos explorados de la obra del escritor checo en lengua...
PDF
xml
mp3
Artículos
Actualidad y posibilidades del conflicto de Edipo en el contexto del debate en torno al binarismo sexual. Consideraciones tradu...
Ilka Quindeau, Niklas Bornhauser
Nov 2020
El conflicto de Edipo sigue siendo un pivote del psicoanálisis freudiano. En el acontecer psíquic...
PDF
xml
mp3
Artículos
Reescribirse a sí mismo: algunas repeticiones textuales en Cervantes, Goethe y Lorca
Claudio Castro Filho
Nov 2020
El artículo se enfoca en los desplazamientos y repeticiones textuales patentes en las obras de Ce...
PDF
xml
mp3
Artículos
Macbeth y la destrucción del tiempo como motivo literario
Raluca Ciortea, Martín Fleitas González
Nov 2020
El artículo se propone analizar los diferentes momentos que atraviesa el tiempo en Macbeth, para ...
PDF
xml
mp3
Artículos
La desesperación del artista. El ultraísmo en las cartas cruzadas de Huidobro, Guillermo de Torre y Gerardo Diego
Miguel Ángel García
Nov 2020
Las cartas que intercambian Huidobro, Torre y Diego muestran distintas imágenes del ultraísmo: Hu...
PDF
xml
mp3
Artículos
La palabra ausente. Reflexiones al margen de un ensayo perdido de Alejo Carpentier
Bernat Garí Barceló
Nov 2020
El presente estudio pone de manifiesto que existen filiaciones entre la producción narrativa de A...
PDF
xml
mp3
Artículos
La escritura transversal de Rafael Argullol
Paulo Antonio Gatica Cote
Nov 2020
En este artículo examino la denominada escritura transversal, el proyecto intelectual y literario...
PDF
xml
mp3
Artículos
Reescrituras en Procesos autónomos de Manuel Fernández: o cuando la poesía hace análisis social
Biviana Hernández Ojeda, Luis Fernando Chueca
Nov 2020
El artículo propone una lectura crítica del poemario Procesos autónomos de Manuel Fernández desde...
PDF
xml
mp3
Artículos
Baile de máscaras o una inversión absolutamente extraña: El derecho de las bestias de Hugo Salas frente a Amalia de José Mármol
Barbara Jaroszuk
Nov 2020
Desde que la Argentina recuperó la democracia, en la narrativa del país abundan novelas y cuentos...
PDF
xml
mp3
Artículos
Nuevas experiencias de lectura para la Unidad Popular: la “novela tabloide” … Y corría el billete (1972) de Guillermo Atías
Elizabeth L. Hochberg
Nov 2020
Este artículo examina la auto-proclamada “novela tabloide”… Y corría el billete (1972) de Guiller...
PDF
xml
mp3
Artículos
Retórica de la mirada sobre la base de la interculturalidad: cuerpo, lenguaje y otredad en Raúl Zurita y Dante
Raquel López Sánchez
Nov 2020
Este trabajo aborda el componente de comparatismo y el fenómeno de la intertextualidad en La Divi...
PDF
xml
mp3
Artículos
“Segunda vez” y “Graffiti”, de Cortázar. Una poética fantástica para la desaparición forzada
Jaume Peris Blanes
Nov 2020
Se analiza la forma en que Julio Cortázar utilizó la poética de lo fantástico en dos de sus relat...
PDF
xml
mp3
Artículos
Literatura emergente del sur de Chile en el siglo XXI. Aproximación a sus repertorios e interrelaciones sistémicas
José Manuel Rodríguez Angulo, Mabel García Barrera, Gerson Mora Cid, Ju...
Nov 2020
La literatura emergente ha sido abordada por la crítica destacando en ella algunos rasgos particu...
PDF
xml
mp3
Artículos
Del régimen nazi al régimen farmacopornográfico. Biopolítica y disidencia sexual en Detlevs Imitationen “Grünspan” de Hubert Fi...
Atilio Raúl Rubino
Nov 2020
A pesar de haber pasado un poco desapercibida en su momento la novela Detlevs Imitationen “Grünsp...
PDF
xml
mp3
Reseñas
Mónica González García (comp.). Rubén Darío y la modernidad en América Latina. Transitoriedad, comodificación, colonialidad. Va...
Rebeca Errázuriz Cruz
Nov 2020
PDF
xml
mp3
Reseñas
Matías Ayala Munita. La poesía de Óscar Hahn. Anacronía, fantasmas, visualidad. Santiago: Ediciones Universidad Finis Terrae, 2...
Ricardo Espinaza Solar
Nov 2020
PDF
xml
mp3
Reseñas
Joaquín Edwards Bello. El roto. Edición crítica de Osvaldo Carvajal. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2019.
Matías Rebolledo Dujisin
Nov 2020
PDF
xml
mp3
Reseñas
Vicente Pérez Rosales. Recuerdos del Pasado 1814-1860. Edición, prólogo y notas de Pablo Concha Ferreccio. Santiago: Tajamar Ed...
Constanza Richards Varas
Nov 2020
PDF
xml
mp3
Reseñas
Jorge L. Catalá Carrasco, Paulo Drinot y James Scorer, eds. Cómics y memoria en América Latina. Madrid: Cátedra, 2019. 288 págs.
Gustavo Carvajal
Nov 2020
PDF
xml
mp3
Red de Revistas
Red de Revistas
Revista Chilena de Literatura
Nov 2020
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
ES
EN
PT
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - AHCI
Scopus
SciELO Chile
JSTOR
Gale
EBSCO
Hapi Online
DOAJ
Redalyc
Latindex
Dialnet
REDIB
publique
Publique
Normas para autores
Propuestas de dossier
Políticas de publicación
Normas éticas
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
RCL