La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.
Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.
Althusser, Louis y Etienne Balibar. Lire le Capital. París: Maspero, 1967.
Baeza, René. Firmar Marchant. Santiago: Doble Ciencia, 2016.
Castillo, Alejandra. Matrix. El género de la filosofía. Santiago: Ediciones Macul, 2019.
Devés, Eduardo. Escépticos del sentido. Santiago: Nuestra América, 1984.
Díaz, Gonzalo. “Notizen. Aforismos, enunciados y apuntes objetuales”. Santiago: D21, 2019.
Durán, Cristóbal. Amor de la música: Patricio Marchant. Santiago: Pólvora, 2016.
Derrida, Jacques. Glas. París: Galilée, 1974.
_. Schibboleth. Pour Paul Celan. París, Galilée: 1986.
_. Clamor (Glas). Coord. trad. Cristina de Peretti y Luis Ferrero Carracedo. Madrid: La Oficina, 2015.
Ginzburg, Carlo. Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia. Trad. Alberto Claveria. Barcelona: Península, 2000.
González, Nury. Historia de Cenizas. Santiago: Galería Gabriela Mistral, 1998.
Guzmán, Jorge. “Patricio Marchant: Sobre árboles y madres”, Estudios públicos 22, (1986): 303-313.
Lihn, Enrique. Derechos de autor. Santiago: Yo editores, 1981.
_. “Curriculum vitae!”. Qué nos ha dado con Kafka? Crónicas, ensayos y otras intervenciones sobre literatura, arte y política (1955-1988). Recopilación, montaje y notas Andrés Florit. Santiago: Overol, 2020. 17-38.
Marchant, Patricio. Sobre árboles y madres. Santiago: Gato Murr, 1984.
_. “Jorge Guzmán: ‘filósofo’, ‘sicoanalista’, ‘detective’”. Estudios públicos 23 (1986): 291-316.
_. Escritura y temblor. Santiago: Cuarto Propio, 2000.
_. “Carta a Filebo”, Revista Carcaj. Flechas de sentido (2016). www.carcaj.cl.
_. Sobre árboles y madres. Buenos Aires: La Cebra, 2009.
Nancy, Jean-Luc. Le regard du portrait. París: Galilée, 2000.
Oyarzun, Pablo y Willy Thayer. “Presentación: Perdidas palabras, prestados nombres”. Patricio Marchant. Escritura y temblor. Santiago: Cuarto Propio, 2000. 9-18.
Salazar, Gabriel. La historia desde abajo y desde dentro. Santiago: Taurus, 2016.
Valderrama, Miguel. Posthistoria. Historiografía y comunidad. Santiago: Palinodia, 2005.
Villalobos-Ruminott, Sergio. Soberanías en suspenso. Imaginación y violencia en América Latina. Buenos Aires: La Cebra, 2013.