La autora se refiere al desarrollo teórico conceptual que da origen y fundamenta un proyecto de arquitectura, en el contexto del crecimiento urbano metropolitano de carácter expansivo y la demanda de suelo urbano para la localización de conjuntos de viviendas económicas. Considera que una alternativa viable es densificar el pericentro de Santiago, recuperando megaestructuras existentes a través de la renovación de zonas residenciales. A escala de barrio, se propone una solución urbano-habitacional mediante la densificación del entorno inmediato, consistente en una mega-manzana con edificios de departamentos de media altura existentes y habitados. Configurando, además, los espacios públicos para resolver la presencia de focos criminógenos, a través de la correlación de la estructura física con la social del lugar y el control visual y espacial por parte de los residentes.
Biografía del autor/a
Isabel Zapata Alegría, Universidad de Chile
Arquitecta, académica del Instituto de la Vivienda, FAU - UCH
Zapata Alegría, I. (2012). Proyecto de vivienda económica en el pericentro de Santiago: renovación población Juan Antonio Ríos -sector 3B- comuna de Independencia. Revista INVI, 14(36). https://doi.org/10.5354/0718-8358.1999.62466