CUERPO Y FUERZAS VIRILES EN LAS REPRESENTACIONES SOBRE HOMBRES ENTRE UNIVERSITARIOS/AS DEL SUR DE CHILE

Autores/as

Resumen

Se exploran las representaciones sociales sobre los hombres. Los estudios exponen que la corporalidad es un eje central de las definiciones de hombres. La metodología utilizada fue cualitativa, combinando entrevistas con cuestionarios abiertos a estudiantes de pregrado de diferentes carreras y universidades de Valdivia; participando en total 13 hombres y 18 mujeres. El análisis de contenido temático arroja que las representaciones sobre los hombres se elaboran en asociación con las diferenciaciones biológicocorporales respecto de las mujeres, destacando el mayor tamaño, fuerza, resistencia física, emocional y sexual; identificando relatos incipientes que vinculan estos atributos a la influencia sociocultural y al aprendizaje.

Palabras clave:

GÉNERO, MASCULINIDAD, EDUCACIÓN SUPERIOR

Biografía del autor/a

KAREN MARDONES LEIVA, Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás, Chile

Psicóloga, Doctora en Ciencias Humanas. Magíster en Psicología, Magíster en Investigación Participativa para el Desarrollo Local. Se desempeña como Académica Investigadora en la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás, Chile. Correo electrónico: karenmardonesle@santotomas.cl; https://orcid.org/0000-0003-3837-0368

GONZALO SAAVEDRA GALLO

Antropólogo, Doctor en Sociología y Ciencias Políticas. Académico Titular del Instituto de Estudios Antropológicos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile. Correo electrónico: gonzalo.saavedra@uach.cl; https://orcid.org/0000- 0002-8360-4939