Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD <p>La Revista Última Década es una publicación que semestralmente edita el Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y es definida como una revista especializada en temas de juventud, de carácter multidisciplinaria, que divulga aportes provenientes de las ciencias sociales, educación y humanidades; y recibe trabajos que se inscriban en la categoría de artículos, ponencias o comunicaciones a congresos, artículos de revisión, estados del arte, ensayos y afines.</p> es-ES revistaultimadecada@facso.cl (Claudio Duarte Quapper) ccalabrano@uchile.cl (Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)) Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Presentación N° 59 https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68633 <p>Presentación N° 59</p> Klaudio Duarte Quapper Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68633 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 El consumo cinematográfico de jóvenes universitarios en la Ciudad de México. Múltiples pantallas, miradas limitadas https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68634 <p>En este trabajo exploramos formas, prácticas y espacios de consumo cultural cinematográfico de estudiantes de una universidad pública en la Ciudad de México. Analizamos las actividades culturales que realizan tanto en el espacio público, en el hogar, así como a través de diversos soportes tecnológicos, e indagamos qué lugar ocupa el cine en su consumo cultural y cómo es su relación con este campo cultural. La investigación desarrollada nos lleva a concluir que en general estos jóvenes, no obstante las múltiples pantallas en las que se desenvuelven y en las que puede acceder a una amplia oferta cinematográfica, poseen un conocimiento y contacto limitado y exiguo, los cuales se circunscriben a una oferta comercial y hollywoodense. Además, se observa su alejamiento de los espacios y modalidades de exhibición situados —las salas de cine—, circunstancia que tiene implicaciones en su manera de usar y apropiarse del espacio público urbano.</p> Cuauhtémoc Ochoa Tinoco, Adalberto Abimael Falcón Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68634 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Espacios de pertenencia juvenil en contextos de desventaja: tensiones y disputas https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68635 Partiendo de una conceptualización socioantropológica de la pertenencia que enfatiza su carácter relacional, procesual y subjetivo, se analiza la construcción de pertenencia juvenil y los dilemas que ello encierra en tres espacios situados en contextos de desventaja: la escuela, el barrio y la comunidad. En los dos primeros casos nos referimos a jóvenes de sectores populares urbanos, en el tercero a jóvenes indígenas. Se exploran sus luchas cotidianas, las contradicciones y tensiones sociales y subjetivas que enfrentan para construir pertenencia bajo condiciones material y socialmente desfavorables. La información empírica proviene de investigaciones cualitativas realizadas por los propios autores en México. Se evidencian las formas y dilemas que encierra la pertenencia para jóvenes en desventaja, y los hallazgos muestran el carácter contradictorio, cambiante y disputado que asume la pertenencia en estos escenarios. En términos teóricos, el análisis abona a la necesidad de conceptualizar la pertenencia en la juventud como una práctica situada y variable, dependiendo de los contextos y actores involucrados. María Cristina Bayón, Gonzalo Saraví Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68635 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Aprendiendo a ser ciudadanos y ciudadanas: una microgenealogía de la protesta en escuelas secundarias https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68636 Las formas de organización y participación estudiantil en América Latina han sido abordadas desde lo más cotidiano de la vida escolar hasta las formas más extraordinarias en que se expresan los estallidos sociales. Asumiendo esa complejidad, aquí se analizan experiencias de formación ciudadana en escenarios escolares, mostrando los modos en que estas logran, bajo ciertas circunstancias, poner en tensión las formas adultocéntricas a través de las cuales son interpretados los márgenes de autonomía —siempre relativa— de los y las jóvenes. A partir del trabajo de campo realizado en escuelas secundarias desde un enfoque etnográfico asumido, se muestra el potencial que esconde un tipo de estudio que dé cuenta de los modos en que se articulan procesos de subjetivación política y dinámicas de sociabilidad juvenil y escolar. Andrés E. Hernández Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68636 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Juventudes en contexto: hacia una redescripción en el campo de la justicia juvenil en Chile https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68637 El objetivo de este artículo es analizar las conceptualizaciones de adolescencia y/o juventud utilizadas en el área de la justicia juvenil en Chile (Ley 20.084) y el Servicio Nacional de Menores, a partir de una experiencia de sistematización en el Programa de Salidas Alternativas (CIEM-Villarrica, IX Región). Se profundiza sobre las implicaciones que dichas conceptualizaciones tienen para el trabajo social con jóvenes y cómo ellas reproducen un lenguaje neocolonizador que, mediante lineamientos técnicos y modelos de intervención, clasifica y homogeniza las juventudes. Se concluye identificando desafíos para la construcción de lenguajes/prácticas descolonizadoras desde la diversidad sociohistórica de los/las jóvenes. Karina Aedo Poblete, Solange Cárcamo Landero Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68637 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 La periferia urbana a través de los lentes del trap chileno: narrativas juveniles https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68638 A partir de los estudios de las juventudes populares en Chile, la investigación profundiza en la experiencia territorial de las y los jóvenes que habitan la periferia de Santiago a través de sus producciones musicales. La metodología se enmarca dentro de la psicología comunitaria, específicamente desde una perspectiva socioconstruccionista. La estrategia analítica utiliza una combinación estético-narrativa y de contenido para el análisis de los videoclips de trap. Dentro de los hallazgos más relevantes se encuentran la importancia de la relación con la madre, las vulneraciones vividas en la infancia, la religión y la relación con el grupo de pares. Concluimos que el trap en Chile contribuye al circuito comunicacional de la periferia, permitiendo caracterizar al sujeto juvenil del trap como un actor social relevante e históricamente situado. Soledad Riquelme, Valentina Sule, Victoria Castillo, Vicente Núñez Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68638 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Pandemia de la precariedad: jóvenes emprendiendo por necesidad en Chile https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68640 La crisis sociosanitaria de Covid-19 ha repercutido en el aumento del desempleo en jóvenes, quienes se han visto ante la necesidad de emprender para cumplir con los compromisos económicos del Chile pandémico. Este artículo analiza las narraciones de nueve jóvenes emprendedores, mediante una investigación cualitativa con un enfoque exploratorio. Los resultados se presentan en un Eje 1: Las narrativas de los jóvenes emprendedores en el Chile pandémico y un Eje 2: El discurso dicotómico de emprender en pandemia, a partir de los cuales se discute sobre la sostenibilidad de los emprendimientos en un contexto de postpandemia. Isidora de la Barra Eltit, Magdalena Olavarría Yuraszeck, Camille Rieutord Rosenfeld, Guillermo Rivera Aguilera Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68640 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Experiencias de estudiantes universitarios de La Araucanía en el contexto de aislamiento físico https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68644 El artículo expone experiencias que viven los estudiantes universitarios en contexto de aislamiento físico producto de la pandemia COVID-19. La metodología utilizada es la investigación cualitativa, los participantes fueron seis estudiantes de La Araucanía, Chile. El instrumento de recolección de información es la entrevista semiestructurada. Los resultados dan cuenta de situaciones que han generado ansiedad en los estudiantes universitarios, lo que ha afectado el ámbito personal, social y académico, llevando a una reestructuración de su vida cotidiana. Concluimos en la necesidad de una formación profesional que aporte con estrategias, conocimientos y habilidades, para enfrentar problemas de salud mental. Julia Sarmiento, Karla Morales, Valeska Torres, Daniela Vicente, Katerin Arias-Ortega Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68644 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Entre el reconocimiento y las trayectorias biográficas: una mirada sobre las juventudes en Argentina y Latinoamérica https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68645 En el contexto de entrevistas realizadas a distintos investigadores de relevancia en el campo de estudio de las juventudes en América Latina y Europa, conversamos con Rafael Carreras, académico e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, construyendo un relato sobre su trayectoria académica considerando distintas variables que han marcado su labor, la psicología social comunitaria, el trabajo territorial con jóvenes y el uso de relatos biográficos en clave investigación-acción participante en el contexto argentino. La conversación comienza justamente con el origen del interés investigativo por las juventudes, donde el contexto sociopolítico es fundamental para iniciarse en la exploración de dicho grupo social. Así, se transita en distintas reflexiones sobre las juventudes en el contexto argentino y latinoamericano, integrando conceptos como neoliberalismo o pluridomonio. Finalmente, se establecen ciertas aperturas y pistas para estudiar a las juventudes en el actual contexto latinoamericano, el cual ha estado impactado por diversos hitos de protesta, violencia y transformación social. Rafael Antonio Carreras, Sebastián Escobar González Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68645 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000 Rabia, resistencia y rebelión. Una mirada hacia las juventudes en la película mis hermanos sueñan despiertos (2021) https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68646 <p>.</p> Rocío Guajardo Quiñones Derechos de autor 2022 Última Década https://revistas.uchile.cl/index.php/UD/article/view/68646 Tue, 25 Oct 2022 00:00:00 +0000