Férias 2025: Informamos aos nossos usuários que a Revista de Urbanismo estará em período de férias institucionais de 1º de fevereiro a 2 de março de 2025. Retomaremos nossas funções no dia 3 de março de 2025.
Interacciones de agua y ciudad / Una investigación de Urbanismo del Paisaje aplicado al caso del río Andalién, Concepción.
Autores
Paulina Espinosa Rojas
Universidad Católica de Lovaina
Agua y ciudad son un binomio inseparable, la dependencia que tenemos del agua hace que las ciudades centren su origen en la cercanía a los cursos de agua. El urbanismo del paisaje como marco teórico de este artículo analiza esta relación desde la perspectiva del estudio a escala de paisaje para revelar su interacción y conflictos con el espacio construido, como por ejemplo, inundaciones, anegamientos, calidad del agua para beber, escasez, etc. En este artículo se muestran y discuten los primeros avances de la tesis doctoral "Restauración Fluvial como Estrategia de Desarrollo Urbano". Se busca establecer cuáles son las posibilidades reales de aplicar la restauración fluvial como disciplina de análisis y diseño en contextos urbanos para la toma de decisiones en el desarrollo urbano que integra a los ríos. En particular, se desarrolla el caso de estudio del río Andalién en la ciudad de Concepción, Chile. La escala de paisaje es la cuenca del río y se analizan los tramos geográficos de éste curso fluvial, sus dinámicas y relación con la zona urbana. La metodología de investigación vía diseño es aplicada a este estudio y propone realizar ejercicios de diseño, principalmente, a través de la exploración cartográfica. Los resultados mostrados en este artículo constituyen un primer aporte en la configuración de un atlas exploratorio que considera la valoración y evaluación de los elementos del paisaje, en busca de conflictos y potencialidades en relación a la urbanización.
Palavras-chave:
Urbanismo del paisaje, planificación adaptativa, restauración fluvial, investigación por diseño
Biografia do Autor
Paulina Espinosa Rojas, Universidad Católica de Lovaina
Investigadora de doctorado en el departamento de arquitectura de la Universidad Católica de Lovaina KULeuven en Bélgica. Realiza investigación por diseño en temas de urbanismo del paisaje y restauración de ecosistemas para su aplicación en diseño y planificación urbana. Especial interés tiene el estudio de las estructuras naturales presentes en la ciudad para su entendimiento y refuerzo, como parte de la respuesta urbana ante los riesgos naturales.
Bruno De Meulder, Universidad Catolica de Lovaina
Doctor Arquitecto en Ciencias Aplicadas KULeuven. Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería en el departamento de Arquitectura, Urbanismo y Planificación de la Universidad Católica de Lovaina KULeuven. Actualmente es el director de los programas de máster avanzado POC Human Settlements y POC Urbanism and Strategic Planning. Tiene una larga y reconocida trayectoria de investigación en Urbanismo Colonial y Postcolonial, Urbanismo del Paisaje e Investigación por Diseño.
Mabel Alarcón Rodríguez, Universidad de Concepción
Doctor UPC, Cataluña. Profesor asistente del departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. Sus líneas de investigación son: arquitectura y urbanismo en territorios vulnerables, transformación de áreas urbanas estratégicas y waterfronts.
Leonel Pérez Bustamante, Universidad de Concepción
Doctor UPC, Cataluña. Profesor asociado y director del departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. Sus líneas de investigación son: las formas de crecimiento y evolución urbana, la revalorización del patrimonio y los paisajes culturales.
Espinosa Rojas, P., De Meulder, B., Alarcón Rodríguez, M., & Pérez Bustamante, L. (2015). Interacciones de agua y ciudad / Una investigación de Urbanismo del Paisaje aplicado al caso del río Andalién, Concepción. Revista De Urbanismo, (33), 52–72. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2015.36569