Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
La mecánica de producción de los imaginarios urbanos
Autores/as
Luis Alfredo Campos Medina
Universidad de Chile
Romina Alejandra Alvarez Bové
Universidad de Chile
La producción de investigaciones sobre imaginarios urbanos ha sido abundante en América
Latina. Sin embargo, tales investigaciones generalmente carecen de una descripción del modo
en que los imaginarios urbanos se producen y, en consecuencia, de una propuesta explícita
respecto del modo en que tal proceso puede ser analizado.
En este artículo proponemos una perspectiva de análisis para abordar la producción de
imaginarios urbanos. Para ello, hacemos una revisión bibliográfica de obras fundamentales en
este campo de estudios y entregamos nuestra propuesta sobre lo que hemos llamado
“mecánica” de producción de imaginarios. Para clarificar nuestro planteamiento hacemos
referencia a dos casos de estudio, el concurso de micro-relatos “Santiago en 100 palabras” y la
Revista “Vivienda y Decoración”, del diario El Mercurio. A partir de ellos, concluimos destacando
los aspectos generalizables de esta propuesta.
De acuerdo a nuestro planteamiento, la mecánica de producción de imaginarios se caracteriza
por ciertas formas específicas de representar la ciudad que, producto de su difusión y
reiteración sistemática, devienen marcos perceptivos de la ciudad, y se instalan como
disposiciones para la acción, dando forma a nuestras experiencias y generando un marco
interpretativo para nuevas representaciones que circulan en el medio urbano.
Palabras clave:
Imaginarios urbanos, trasfondo, publicidad inmobiliaria, micro-relatos, Santiago de Chile
Biografía del autor/a
Luis Alfredo Campos Medina, Universidad de Chile
Académico e Investigador del Instituto de la Vivienda
Romina Alejandra Alvarez Bové, Universidad de Chile
Periodista,2007 Magister Hábitat Residencial(c), Universidad de Chile.Diploma de postítulo de especialización en gestión estratégica del territorio. Diploma de postítulo de espacializacipon en evaluación socioeconómica del hábitat.Universidad de Chile.
Campos Medina, L. A., & Alvarez Bové, R. A. (2015). La mecánica de producción de los imaginarios urbanos: dos ejemplos de investigación para el caso de Santiago de Chile. Revista De Urbanismo, (33), 87–103. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2015.35879