Encerrados con recuerdos de la dictadura: Duelo y reconocimiento del valor de las vidas
Autores
-
Fedra Cuestas
Universidad de Los Lagos
Resumo
En este texto se intentan revisar los caminos recorridos por la memoria en Chile desde la transición democrática hasta la actualidad. Se observa un transcurso que va desde un encierro hasta una apertura, a partir del cual se pretenden interrogar las transformaciones que permitieron ese pasaje. Se propone que las diversas reivindicaciones expresadas durante la revuelta social, permitieron un reconocimiento de las pérdidas causadas por la dictadura. Apoyados en el concepto de vida duelable, se concluye que ese reconocimiento, de manera conjunta con una revalorización de las vidas perdidas a causa de la violencia de Estado, operaron una transformación en la memoria.
Palavras-chave:
memoria, duelo, revuelta social, resistencia, valoración igualitaria de la vida
Números especiais
Prestes a ser publicado
RSN