Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
Aviso de derechos de autor/a
Derechos de autor
El envío y evaluación de los manuscritos recibidos supone que el o los autores declaran ser titulares originarios y exclusivos de los derechos patrimoniales y morales de autor sobre el artículo, de conformidad a lo dispuesto en la ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual (Chile) y que, en caso de haber utilizado obras ajenas en la creación del artículo, ya sea de manera total o parcial, declaran contar con las respectivas autorizaciones o licencias de uso de sus respectivos titulares o que su utilización se encuentra expresamente amparada por la ley. Los autores deben garantizar que se presentarán obras totalmente originales, y que el texto o materiales que los autores han utilizado hace referencia a ella correctamente. El plagio en cualquier forma es un comportamiento poco ético editorial y no será tolerado.
La autoría del artículo: La autoría pertenece a aquellos individuos que aportaron de manera considerable a la formación, el diseño, la ejecución, o la comprensión del artículo. Todos los individuos que contribuyeron de forma considerable en el artículo deben ser mencionados como coautores. Otras personas que contribuyeron a otras partes sustantivas de la investigación deben ser reconocidos o figurar como contribuyentes. El autor principal tiene la responsabilidad de incluir a todos los coautores y colaboradores en el papel y garantizar que todos los coautores han revisado y aprobado la versión final del documento y consentido en su presentación para su publicación. El reconocimiento de fuentes: se requiere el reconocimiento adecuado de la obra de otros autores en el artículo. Los autores deben incluir las publicaciones de quienes influyeron en la formación de la sustancia de su trabajo. La investigación en privado, tales como la conversación, comunicación, o el diálogo con terceros, está prohibida, salvo en caso de permiso explícito por escrito de esos individuos. La información recopilada a través de métodos confidenciales, tales como revisiones del manuscrito o solicitudes de subvención está prohibida, salvo en el caso del permiso explícito y por escrito del autor que proporciona dichos servicios.
El autor libera expresamente de cualquier responsabilidad ulterior al Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, a sus funcionarios y trabajadores, a los miembros del Comité Editorial y revisores por cualquier infracción legal, reglamentaria o contractual que eventualmente cometa o hubiere cometido en relación a la obra, obligándose a repararle todo perjuicio que resultare de la infracción de éstos u otros derechos.
El autor autoriza al Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, para que, por sí o a través de terceros autorizados expresamente por éste, ejerza los derechos que se precisan a continuación, respecto del artículo enviado: publicación, edición, reproducción, adaptación, distribución y venta de los ejemplares reproducidos, incluyendo la puesta a disposición del público en línea por medios electrónicos o digitales del artículo, en idioma castellano, en todo territorio conocido, sea o no de habla castellana, y para todo tipo de edición impresa en papel y electrónica o digital, mediante su inclusión en la Revista de Estudios Tributarios u otra publicación que edite el Centro.
La presente autorización se confiere en carácter no exclusivo, gratuita, indefinida, perpetua y no revocable, mientras subsistan los derechos correspondientes y, libera al Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, de cualquier pago o remuneración por el ejercicio de los derechos antes mencionados.
La Universidad de Chile no remunera a los autores por la entrega de las autorizaciones para publicación y sólo entrega de manera gratuita tres ejemplares de la Revista de Estudios en las que salió publicado el artículo respectivo al autor.
La Universidad de Chile garantiza el derecho de paternidad, integridad y otros derivados del derecho moral de autor de conformidad a la legislación actualmente vigente, conservando la Universidad el derecho moral y patrimonial sobre la compilación. Los autores conservan sus derechos de autor sobre sus obras, pudiendo reutilizarlas según decidan. Por lo tanto, la Universidad de Chile no se encuentra facultada para autorizar la reproducción de algún artículo en particular de la Revista o de un conjunto de ellos, autorizaciones que deberán ser otorgadas a los interesados por cada uno de los autores.