i

La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.

Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.

La comunidad inconclusa. Don Guillermo de José Victorino Lastarria

Autores/as

Resumen

La novela Don Guillermo (1860) de José Victorino Lastarria (1817-1888) incorpora el espacio-tiempo de Valparaíso durante los decenios conservadores de 1830 a 1860, emergente espacio del capital y a la vez foco revolucionario, esto último debido a la geografía de la ciudad, su tradición gremial y la agitación política por parte de grupos ilustrados y radicales. Teniendo en cuenta este subtexto histórico y articulando los conceptos de “espacio”, “imaginarios” y “comunidad” mediante el concepto de “cronotopo”, este trabajo indaga principalmente la representación del espacio porteño en el texto literario. Desde esta perspectiva, la novela de Lastarria se propone como “antiutopía” en el espacio de La cueva del Chivato, y como “utopía” liberal en el espacio modernizado de Valparaíso, estableciendo una negociación simbólica con el rol de la comunidad británica en la ciudad.

Palabras clave:

Don Guillermo, Valparaíso, espacio, imaginarios, comunidad