Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti: tango y novela
Resumen
Este análisis es una aproximación a las relaciones entre la novela Juntacadáveres (1964) de Juan Carlos Onetti y el tango como fenómeno socio-histórico y artístico. Desde la construcción de un sujeto producto de los procesos de modernización en el Río de La Plata, Onetti compone un tipo de sujeto desencantado y escindido que contempla, siente y se relaciona con el mundo de forma semejante al sujeto del tango. Así, este análisis considera cómo el universo del tango permea las formas de la novela Juntacadáveres (axiología de los personajes, la construcción del espacio y la inserción y literaturización de algunas problemáticas históricas).
Palabras clave
Juntacadáveres, Tango, novela uruguaya contemporánea, Juan Carlos Onetti, Historia del siglo XX
Cómo citar
Orduz Rodríguez, F.
(2020).
Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti: tango y novela.
Revista Chilena de Literatura, (101), pp. 331-354.
Consultado de https://revistas.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/57323/61258
Número
Sección
Artículos
Publicado
2020-05-23