i

La Revista Chilena de Literatura suspenderá el envío de artículos a través de la plataforma en los meses de verano, desde inicios de enero hasta el 3 de marzo de 2025.

Todos los envíos realizados en estas fechas serán registrados al inicio del mes de marzo.

Traducción y traducción de sí en Georges-Arthur Goldschmidt

Autores/as

Resumen

La obra de Georges Arthur Goldschmidt, a pesar de su amplio reconocimiento, sobre todo en Alemania y Francia, sigue siendo desconocida en los países de habla hispana. Ello parece una omisión potencialmente productiva, ya que sus textos no solamente ofrecen una lúcida reflexión acerca de la relación entre las lenguas y el pensar, sino que además problematizan cómo la traducción afecta al pensar. Se discute la presencia de la traducción en tanto práctica y teoría en algunos textos del autor, considerando especialmente la pregunta por el trauma.

Palabras clave:

Traducción, Escritura, Psicoanálisis, Lengua, Autobiografía

Biografía del autor/a

Niklas Bornhauser, Universidad Andrés Bello

Este texto fue escrito en el marco del proyecto FONDECYT Regular 1171146 “Lengua, traducción, pensamiento: Hegel - Freud - Hamacher”.