i

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Arquitectura, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025. De todas formas, esta plataforma continúa abierta para que puedan enviar sus artículos y reseñas.

 

Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile

 

Ventanilla abierta para recepción de artículos en Revista de Arquitectura N.º 48.  

 

DAR LUGAR A LOS LUGARES + TEMÁTICA LIBRE

Fecha límite de recepción de artículos: 7 de marzo del 2025

 

Afecto: concepto + contexto. La práctica arquitectónica como espacio relacional.

Autores/as

  • Mónica Aubán Borrell Universidad Politécnica de Cataluña

Resumen

En su artículo “Concepto, contexto, contenido”, Bernard Tschumi, plantea una aproximación a la práctica arquitectónica a partir del análisis de tres de sus instancias fundamentales: el concepto, el contexto y el contenido. La pregunta por la legitimidad de la prevalencia de una noción u otra inicia una reflexión en torno a la confrontación concepto-contexto trasladada al panorama arquitectónico contemporáneo. Para ello, se propone deshacer el binomio concepto-contexto mediante la introducción de un tercer término en la relación: el afecto. Esta introducción pretende abrir un camino para pensar nuevos enfoques de la práctica arquitectónica que respondan a las demandas del contexto actual.

Palabras clave:

Teoría de la arquitectura, afecto, concepto, contexto, arquitecturas colectivas

Biografía del autor/a

Mónica Aubán Borrell, Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitecta (2013) por la Universitat Politècnica de València y Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura (2015) por la Universitat Politècnica de Catalunya. Actualmente cursa estudios de doctorado en el Programa de Teoría e Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya. Miembro del grupo de investigación ACC-Arquitectura, Ciutat i Cultura y beneficiaria de la Ayuda Predoctoral Fi-Agaur.