La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la memoria sus principales momentos urbanos.
Se inicia cuando los efectos de calidad y cantidad de los procesos de urbanización
(González y Romero, 2005) (González et al, 2004) y efectos de la agroindustrialización se hacen evidentes en su estructura urbana. La ciudad se transforma paulatina y sostenidamente, transformando también sus propios espacios urbanos.
Palabras clave:
Formas de crecimiento, fragmentación urbana, forma urbana
Biografía del autor/a
Leonel Pérez Bustamante, Universidad de Concepción
Doctor en Urbanismo Universitat Politécnica de Catalunya (Barcelona). Arquitecto Universidad del Bio Bio
Maritza Saavedra Meléndez, Universidad de Concepción
Arquitecta Universidad de Concepción.Ejerce libremente la profesión.
Pérez Bustamante, L., & Saavedra Meléndez, M. (2011). San Fernando en el siglo XX: de la ciudad concentrada al mosaico urbano. Revista De Urbanismo, (24), Pág. 119–136. https://doi.org/10.5354/ru.v0i24.15499