El otro es la verdadera trascendencia. Una reflexión fenomenológica sobre la empatía y la imagen-cuerpo
Resumen
Nos proponemos reflexionar, desde una perspectiva fenomenológica, sobre el lugar y la función que tiene el cuerpo humano dentro de la virtualidad en la que han devenido las sociedades contemporáneas (especialmente, producto de la actual pandemia). Para esto, en primer lugar, dilucidaremos el principal aporte y descubrimiento de la tradición fenomenológica respecto de la tematización del cuerpo, es decir, nos centraremos en la distinción entre Leib y Körper, anunciando tanto sus diferencias como sus limitancias. En segundo lugar, pondremos de relieve un concepto especialmente delicado en la arquitectura husserliana, a saber, la teorización sobre la empatía (Einfühlung) en tanto acto intencional de reconocimiento de otros cuerpos humanos. Sobre esta contextualización intentaremos entregar lineamientos sobre el problema que abre la virtualización de los cuerpos, devenidos en imágenes-cuerpos.
Palabras clave
cuerpo, empatía, fenomenología, Husserl, imagen
Cómo citar
González Araneda, S.
(2020).
El otro es la verdadera trascendencia. Una reflexión fenomenológica sobre la empatía y la imagen-cuerpo.
Resonancias. Revista de Filosofía, (9), 1-17.
doi:10.5354/0719-790X.2020.60602
Número
Sección
Artículos
Publicado
2020-12-29