Estimada comunidad de la Revista Chilena de Enfermería, les informamos que continuamos recibiendo artículos para su publicación este 2023, con sistema Online First en temas de Enfermería y Ciencias de la Salud. (NORMAS PARA AUTORES)
Editora Jefa
Denisse Parra Giordano. Enfermera Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Universidad Andrés Bello. Doctora en Ciencias de la Salud Universidad de Sao Paulo. Profesora Asociada Departamento de Enfermería. Universidad de Chile.
Editores/as Asociados/as
Felipe De La Fuente. Enfermero Universidad de Chile. Magister en Salud Pública Universidad de Chile. Profesor Asistente Departamento de Enfermería Universidad de Chile.
Felipe Machuca-Contreras. Enfermero Universidad de La Serena. Licenciado en Gestión de la Calidad Total Universidad Católica del Norte. Master en Gestion de la Calidad en los Servicios de Salud Universidad de Murcia. Investigador Adjunto Universidad Autonoma de Chile.
M. Angélica Saldías Fernández. Enfermera Universidad de Concepción. Magister en Políticas Públicas. Diploma de postítulo Metodologías para la Construcción, Validación y Análisis de Cuestionarios en Salud. INTA. Profesora Asistente Departamento de Enfermería. Universidad de Chile.
Editor Invitado
Rudval Souza da Silva. Universidade do Estado da Bahia UNEB/Campus VII. Mestrado e Doutorado em Enfermagem pela Universidade Federal da Bahia. Doutorado Sanduíche na Escola de Enfermagem do Porto - Portugal. Professor Titular do Colegiado de Enfermagem da UNEB/Campus 7.
Productor Editorial
Matías Faúndez Aedo. Enfermero, Universidad de Chile. Doctorado en Estudios de Enfermería, Universidad de Edimburgo, Escocia. Profesor Instructor, Departamento de Enfermería, Universidad de Chile.
Comité Editorial
Soledad Armijo Rivera. Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Medicina Nuclear, Universidad de Chile. Magister en Educacion Médica, Universidad de Concepción. Certified Healthcare Simulation Educator Advanced. Instructor y Faculty de simulación EuSIM, Instructor de Simulación CMS Boston. Jefa Centro de Simulación Clínica. Jefa de Carrera de Medicina. Universidad Católica del Norte.
Marcela Ferrada-Videla. Enfermera. Magister en Ciencias de Enfermería y Doctora en Administración de servicios de enfermería de la Facultad de Ciencias de Enfermería de la Université de Montréal. Magister en Gestión des servicios de Salud de la Escuela de Administración Publica (ENAP). Profesora Departamento de Enfermería Université du Québec en Outaouais, Canada.
Esmerita Morales Opazo. Enfermera Universidad de Concepción. Magister en Salud Pública Universidad de Chile. Profesora Asistente Departamento de Enfermería. Universidad de Chile
Margarita Poblete Troncoso. Enfermera Universidad de Talca. Magister en Educación Universidad Católica del Maule. Doctora en Enfermería Universidad de Concepción. Académica Departamento de Enfermería. Universidad Católica del Maule.
Noé Ramírez-Elizondo. Licenciado en Enfermería, Máster en Enfermería ginecológica, obstétrica y perinatal Universidad de Costa Rica. Doctor en Ciencias de la Enfermería Universidad de Concepción, Chile. Director de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Vicepresidente para Centroamérica de la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).
Amalia Silva Galleguillos. Licenciada en Enfermería -Obstetricia, Enfermera Universidad de Talca. Magister en Salud Internacional Escuela Nacional de Sanidad-Instituto Carlos III, España. Magíster en Cuidados en Salud Universidad Complutense de Madrid, España. Magíster en Enfermería Basada en la Evidencia e Investigación Universidad Europea Miguel de Cervantes, España. Doctora en Cuidados en Salud Universidad Complutense de Madrid, España. Profesora Asociada del Departamento de Enfermería Universidad de Chile.
Paula Vega Vega. Enfermera-matrona Pontificia Universidad Católica de Chile. Enfermera Especialista en Pediatría mención Oncología Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Enfermería Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Karla Yohannessen. Kinesióloga Universidad de Playa Ancha. Magíster en Salud Pública Universidad de Chile. Doctora en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora Asistente Programa de Salud Ambiental, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte, Universidad de Chile.
Comité Científico
Silvana Castillo Parra. Enfermera Universidad de Chile. Doctora en Educación Universidad de Barcelona. Profesora Asociada Departamento Enfermería Universidad de Chile.
Natalie Figueredo Borda. Enfermera Universidad Católica del Uruguay. Especialista en Enfermería Geriátrica y Gerontología. Magister en Ciencias en Enfermería Universidad Internacional de Cataluña. Doctora en el Programa Medicina Universidad de Barcelona. Académica Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica del Uruguay. Uruguay.
Doris Grinspun. RN Ph.D. Chief Executive Officer of the Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO). Profesor Adjunto. Faculty of Nursing University of Toronto.
Viviane Jofré Aravena. Enfermera Universidad de Concepción. Magister en Enfermería Universidad de Concepción. Doctora en Enfermería Universidad de Concepción. Decana Facultad de Enfermería Universidad de Concepción.
Jessica Olate Andaur. Enfermera Universidad de Concepción. Magister en Educación Universidad de Chile. Académica Carrera de Enfermería. Universidad O Higgins.
Mirliana Ramírez-Pereira. Enfermera-matrona. Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Enfermería Nefrourológica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Políticas Públicas de Cuidado con Perspectiva de Género CLACSO. Magister en Psicología Comunitaria. Universidad de Chile. Doctora en Enfermería. Universidad Andrés Bello. Profesora Asociada Departamento Enfermería. Universidad de Chile.
Maricela Torres Esperón. Enfermera. Doctora en Salud Pública. Profesora Titular. Escuela Nacional de Salud Pública. Universidad de La Habana.
Secretaría
Cecilia Ávila Farías.