i

Convocatoria Revista de Arquitectura N.°46.
Arquitectura y comunicación + Temática libre. Para más información, por favor revisar este enlace

 

Los Centros de Educación Ambiental en Europa : Nuevos reactivadores y atractores urbanos

Autores/as

  • Manuel Fonseca Gallego Universidad Politécnica de Madrid

Resumen

Los centros de educación ambiental, como figuras de nuevos reactivadores y atractores urbanos, podrían concretar sus funciones en las siguientes conclusiones: sirven de puente en el límite entre entorno urbano y entorno natural; son activadores de la conciencia social medioambiental; forman a futuras generaciones en el uso respetuoso del medio ambiente; incorporan estrategias bioclimáticas pasivas y/o activas; trabajan con técnicas constructivas, materiales y mano de obra locales; se convierten en laboratorios para el desarrollo de nuevas técnicas bioclimáticas; utilizan materiales naturales y reciclables; promueven la sostenibilidad en la arquitectura; cuentan con un programa específico destinado a la educación ambiental; complementan los programas escolares de educación ambiental; refuerzan la protección controlada del entorno natural.

Palabras clave:

Atractor, Reactivador, Medio ambiente, Urbano, Educación

Biografía del autor/a

Manuel Fonseca Gallego, Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecto