Literatura, epistemología y metodología de las ciencias humanas
Autores
-
Miguel Alvarado, Dr.
Universidad de Valparaíso
Resumo
En este artículo se reflexiona sobre la comprensión transcultural y el tema de lo fantástico, ello desde el examen de la obra de Julio Cortázar, expresada particularmente en sus textos metalingüísticos, como un modo latinoamericano y de la misma manera más ampliamente occidental de asumir “lo real”, lo que puede proyectar los fundamentos de la obra de Cortázar hacia las ciencias humanas y especialmente hacia la etnología.
Palavras-chave:
Cortázar, realidad, etnología, fantástico, transcultural
Números especiais
Prestes a ser publicado
CDM