Estado, comunidades locales y escuelas primarias en el departamento de Lima, Perú (1821-1905)
Autores
-
G. Antonio Espinoza
Departamento de Historia, Virginia Commonwealth University
Resumo
Este artículo demuestra que desde la Independencia hasta principios del siglo XX, las élites regionales, provinciales y distritales de Lima utilizaron el creciente aparato educativo como un medio para conseguir y mantener la hegemonía política, para lo cual el clientelismo fue un mecanismo clave. Muchas de las deficiencias supuestas o reales de la educación primaria estuvieron directamente vinculadas a la búsqueda de poder político y de recursos materiales.
Palavras-chave:
educación primaria, maestros, construcción del Estado, clientelismo, centralismo y descentralización
Números especiais
Prestes a ser publicado
CDH