El objetivo de esta reflexión es revisar las nuevas características del trabajo a nivel global e intentar actualizar o, en caso tal, replantear tanto el concepto manejado en terapia ocupacional, como el quehacer profesional desde esta perspectiva.
Son numerosos los conceptos propuestos sobre lo que es trabajo, no sólo en terapia ocupacional, sino también en múltiples disciplinas. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos transdisciplinarios para mantener un concepto vigente, las nuevas tendencias mundiales obligan a replantear, y casi a rehacer, la construcción tradicional.
En este sentido, comúnmente se ha asumido el trabajo como dimensión en torno a la cual se desarrolla nuestro quehacer; sin embargo, dichos planteamientos entran en clara contradicción con la realidad global, teniendo en cuenta la generalizada tendencia a la reducción y precarización laboral, denominada por algunos como "el fin del trabajo" (1).