Este trabajo examina las principales políticas públicas y medidas oficiales en materia de justicia de transición –verdad, justicia, reparaciones y garantías de no repetición– logrados en Chile desde 1990 con respecto a violaciones masivas de los Derecho Humanos cometidas bajo la dictadura cívico-militar de 1973 a 1990. Concluye que el balance actual de avances graduales y aún parciales ha sido el resultado de presiones desde la sociedad civil e inesperadas
‘irrupciones de la memoria’, más que de una política oficial sistemática de repudio a la violencia política y atención al manejo de su legado.
Collins, C. (2013). Chile a más de dos décadas de justicia de transición. Política. Revista De Ciencia Política, 51(2), pp. 79–113. https://doi.org/10.5354/0719-5338.2013.30160