IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.
En el presente artículo se presenta un acercamiento a la obra de Andrés Steinfort Mulsow (1883-1949) en el ámbito de la teoría y la pedagogía de la música. Este autor, hoy prácticamente desconocido, y quien fuera profesor del Conservatorio Nacional de Música y Declamación de Chile, desarrolló en el primero de dichos ámbitos una propuesta de reforma a la escritura musical. En el presente trabajo se hace una revisión de dicha propuesta, su recepción y su alcance internacional. Además, se hace una revisión de su pensamiento pedagógico aplicado a la enseñanza de la música, el que quedó plasmado en sus textos para el aprendizaje de la lectura musical y la armonía. Estos trabajos tuvieron una mejor recepción y han permitido que su nombre no se haya perdido del todo en el tiempo.