IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.
Ser jazzista en Cuba. Del imaginario al juicio estético
Este artículo reflexiona acerca de la formación local en el ámbito del jazz en Cuba, destacando el posicionamiento ambiguo y a la vez determinante de la academia, y los aprendizajes autodidactas de la improvisación y el pensamiento jazzístico, convertidos en tradición. La plataforma de gestión, por su parte, se transforma en una referencia para la configuración y legitimación de los juicios estéticos acerca del jazz en Cuba.
Palabras clave:
Plataforma de gestión, escena jazzística cubana, legitimación social
González Moreno, L. (2020). Ser jazzista en Cuba. Del imaginario al juicio estético. Revista Musical Chilena, 74(233), pp. 49–68. Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/57944