i

IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.

Enseñanza musical en Chile: continuidades y cambios en tres reformas curriculares (1965, 1981, 1996-1998)

Autores/as

  • Carlos Poblete Lagos Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

El objeto del presente artículo es el estudio de los currícula escolares de enseñanza musical pertenecientes a tres reformas educativas chilenas (1965, 1981 y 1996-1998). Para este efecto se realiza un análisis comparativo de cada currículum, a partir de sus contenidos y propósitos fundamentales, explorando además en las relaciones que tienen dichos contenidos y propósitos con las características del contexto social y político de cada época. Para la construcción de los datos fueron utilizadas como fuentes primarias los currícula oficiales de educación musical de 1965, 1981 y 1996-1998. En forma complementaria, se recurrió a archivos documentales y literatura especializada sobre música y educación.

Palabras clave:

educación musical, curriculum, reformas educativas, formación de profesores de música