El presente trabajo no busca hacer una evaluación de la Organización de las Naciones Unidas a cincuenta años de su creación, sino comparar la misión conferida originalmente a la organización mundial con los rasgos y las exigencias que actualmente presentan las sociedades locales y globales en un mundo postnacional, teniendo siempre en cuenta como se equilibran las funciones políticas y las económico-sociales de la organización. Este verdadero "cambio de época" presenta un nuevo escenario en el que se ha modificado la relación entre los Estados y la comunidad global, por lo que es necesario realizar un cambio epistemológico para adecuar a las Naciones Unidas al mundo postnacional que se vislumbra.
Palabras clave:
Organización de las Naciones Unidas, Sistema Internacional, Mundo Postnacional, Cambio Epistemológico, Sociedad
Biografía del autor/a
Luciano Tomassini, Director de la revista estudios internacionales
Director de la revista estudios internacionales; secretario ejecutivo del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile y consultor de la presidencia del BID
Tomassini, L. (1995). Las Naciones Unidas en un mundo postnacional. Estudios Internacionales, 28(112), p. 507–526. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1995.15309