Convocatoria V23_N44 (julio 2025): "Corrupción en América: desafíos para la modernización del Estado". Nuevo plazo de recepción de manuscritos: 7 de marzo de 2025.
Convocatoria V23_N45 (diciembre 2025, I Dossier): “Gestión del cambio y Acción Pública: Factores, Actores y contexto de la implementación exitosa de instrumentos de política pública”. Plazo de recepción de manuscritos: 13 de junio de 2025.
Convocatoria V23_N45 (diciembre 2025, II Dossier): “Estado, Gobierno y Gestión Pública bajo la presidencia de Gabriel Boric: un balance". Plazo de recepción de manuscritos: 1 de julio de 2025.
Llamado abierto a postular temáticas y liderar dossier temáticos_N° 46 y 47 año 2026: Quienes se encuentren interesados/as o tengan dudas/consultas pueden escribir o enviar su postulación al correo reggp@gobierno.uchile.cl con un máximo de 1000 palabras. Los y las esperamos!
Convocatoria libre Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, abre la recepción de manuscritos de investigación libre, solo deben señalar en su envío que postulan a esta sección.
Visita nuestro aparatado en la web de Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile y mantente al tanto de nuestras actividades y noticias.
Commaille, J. (2004). “Sociologie de l’action publique”, In Boussaguet, L., Jacquot, S. & Ravinet,
P. (Eds), Dictionnaire des politiques publiques (pp. 413–421). París: Presses de Sciences Po.
Jobert, B. & Muller, P. (1987). L’Etat en action, corporatismes et politiques publiques. París: Presses universitaires de France.
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas.
México: CEIICH-UNAM.
Larraín, S. (2008). Violencia de género: Un debate pendiente. Santiago : Catalonia. Lipsky, M. (1980). Street-level Bureaucracy. New York: Russell Sage Foundation.
Muller, P. (2014). “Référentiel”. In Boussaguet, L., Jacquot, S. & Ravinet, P. (Eds), Dictionnaire des politiques publiques (pp. 555–562). París: Presses de Sciences Po.
Segato, R. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
Sennett, R. (2001). La calle y la oficina: dos fuentes de identidad. En Will Hutton, y Anthony Giddens (eds): En el límite: La vida en el capitalismo global. Traducción de Maria Luisa Rodríguez Tapia. 2 Kriterios TusQuets Editores. Barcelona, España.
Surel, Y. (2010). « Approches cognitives », In Boussaguet, L., Jacquot, S. & Ravinet, P. (Eds),
Dictionnaire des politiques publiques (pp. 90–98). París: Presses de Sciences Po.