El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha enviado previamente a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
Directrices para autores/as
Manuscritos deben ser enviados en formato Word. Se aceptan artículos en idioma español e inglés.
La extensión máxima para manuscritos en la sección Artículos es de 9000 palabras. Reseñas no deben superar las 200 palabras. En todos los casos se incluye bibliografía.
Los artículos deben ajustarse a la siguiente estructura:
Título: En español e inglés.
Autor(es): Nombre, email, institución que representa, ciudad, país.
Resumen y Abstract (max. 200 palabras). 5 palabras clave.
Texto: Debe estar claramente organizado, con jerarquización de subtítulos primarios y secundarios. Las imágenes, tablas o gráficos deben estar dentro del cuerpo del texto.
Bibliografía: Usar el siguiente formato.
Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial
Revistas: Apellido, A. A., Apellido, B. B. y Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. doi: xx
Si los artículos no tienen doi, entonces colocar su dirección web. En caso de dudas, usar APA 2017.
Notas al pie de página (tratar de no usar).
Imágenes: Las leyendas o títulos de las figuras, fotografías, tablas, gráficos deben estar numerados y escritos en español e inglés.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en Revista Chilena de Antropología se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.