Desplazamientos de los discursos hegemónicos en la teoría feminista: El feminismo ecológico y animalista como nuevas perspectivas
Resumen
En este artículo seguiremos la hipótesis de Teresa de Lauretis acerca de que la temática del feminismo se encuentra organizada de manera múltiple, inestable y discontinua históricamente, y es producto de contextos interpersonales y políticos, es decir, de una constante lucha discursiva y práctica. Abordaremos principalmente los ensayos Sujetos Excéntricos: la teoría feminista y la conciencia histórica y El Desplazamiento de los discursos hegemónicos: reflexiones sobre la teoría feminista de 1980, para dar cuenta de la versatilidad del feminismo y aplicar lo que esta autora sostiene, especialmente en relación a la vinculación con la ecología y el animalismo que comenzó asimismo entre mediados y fines del siglo XX. El enriquecimiento teórico, al incorporar estas temáticas y analizarlas desde una perspectiva de género, permitió visibilizar dinámicas que generan la explotación de las mujeres y de la naturaleza bajo los mismos supuestos androcéntrico y antropocéntricos.
Palabras clave
desplazamiento, sujetos excéntricos, ecofeminismo, animalismo.
Cómo citar
Anzoátegui, M.
(2019).
Desplazamientos de los discursos hegemónicos en la teoría feminista: El feminismo ecológico y animalista como nuevas perspectivas.
Nomadías, (27), 33 - 50.
doi:10.5354/0719-0905.2019.54360
Número
Sección
Artículos
Publicado
2019-09-11