Trampas genéticas y prácticas de la visibilización: discusiones de una imagen política del feto
Resumen
Centrarnos en la imagen política del feto es trabajar en un terreno que está atravesado por discursos éticos, lecturas genéticas y posicionamientos políticos. Este texto cuestiona desde la estética de la fotografía, la teoría feminista y los análisis genéticos, qué es lo que muestran las imágenes de fetos exhibidas en pantallas reproducidas a nivel mundial y las respuestas éticas que estas "ecografías" podrían tener sobre quien las observa. Se desarrolla, a su vez un análisis de la eritroblastosis fetal comprendiendo los contextos científico/sociales que dieron origen a la enunciación de esta patología, releyendo con ella los principios de Ontogenia y Filogenia que Ernest Haeckel instauró en el siglo XIX. Este trabajo aborda la imagen política del feto, las valoraciones sociales que esto acarrea y las lecturas genéticas que se entrelazan en todo discurso biológico.
Palabras clave
Feto, imagen, feminismo, genética
Cómo citar
Díaz Fuentes, J.
(2012).
Trampas genéticas y prácticas de la visibilización: discusiones de una imagen política del feto.
Nomadías, (15), Pág. 29-43.
doi:10.5354/0719-0905.2012.21052
Número
Sección
Artículos
Publicado
2012-07-25