Mujeres mapuche, voces y acciones en dictadura (1978-1989)
Resumen
El presente trabajo indaga en un aspecto del movimiento mapuche en Chile:el rol desempeñado en su interior por un grupo de mujeres que se constituyeron
en líderes organizacionales a lo largo del proceso de reconstrucción de
la organización étnica mapuche. Este proceso social se generó en 1978 con
la constitución de los Centros Culturales mapuche y fi nalizó hacia fi nes de
los ochenta con el surgimiento de la llamada Ley Indígena Nº 19.253 promovida
por la CONADI. Mediante el testimonio directo de las protagonistas,
reconstruiremos este agitado tránsito de sucesos históricos.
Cómo citar
Calfio Montalva, M.
(2009).
Mujeres mapuche, voces y acciones en dictadura (1978-1989).
Nomadías, (9).
doi:10.5354/0719-0905.2009.12299
Número
Sección
Artículos
Publicado
2009-01-01