El objetivo del presente artículo consiste en identificar los rasgos sintácticos más relevantes de un corpus de cincuenta titulares beisboleros y sus respectivas notas periodísticas. Lo anterior con la finalidad de contrastar dichos rasgos entre titulares y notas. Para ello, primero determinamos los rasgos sintácticos de los titulares, más concretamente el tipo de construcción y su configuración. Enseguida, examinamos las notas periodísticas identificando anáforas, tiempos y modos verbales. Finalmente, contrastamos los rasgos identificados en titulares y notas. Entre lo más relevante encontramos que el referente principal, presentado en el titular mediante sintagmas nominales breves y concretos, es retomado a lo largo de la nota a través de una diversidad de sintagmas nominales de diferente longitud. Asimismo, si bien el tiempo y modo verbales en el titular no concuerdan con aquéllos en los que se redacta principalmente la nota beisbolera, encontramos cohesión y coherencia adecuadas del texto periodístico como un todo.
Palabras clave:
titular deportivo, nota periodística beisbolera, rasgos sintácticos, anáforas, tiempos y modos verbales
Quintero Ramírez, S. (2016). Rasgos sintácticos de titulares y notas de béisbol en la versión electrónica de diarios mexicanos. Lenguas Modernas, (45), Pág. 109 – 126. Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/42720