Este artículo examina la relación entre las frecuencias de siniestralidad ob- servadas en la línea de seguros de automóviles y la evolución de magnitudes económicas seleccionadas. A partir de una variedad de variables económicas, nuestro objetivo es identificar los principales factores que afectan a las frecuen- cias de siniestralidad, controlando al mismo tiempo otros factores legislativos y demográficos. A través de un modelo de regresión dinámica, el análisis se realiza para tres categorías diferentes de vehículos y para distintas coberturas. Se utiliza una base de datos de las principales compañías de seguros españolas para calibrar el modelo. La evidencia podría ayudar a las empresas a mejorar su tarificación.
Palabras clave:
Categrías de vehículos, regresión dinámica, predictores externos, seguros de automóviles, series temporales
Boj, E., Castañer, A., Claramunt, M. M., Costa, T., & Roch, O. (2019). Indicadores económicos para las frecuencias de siniestralidad de automóviles. Estudios De Economía, 46(2), 245–271. Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/55275