Un estudio sobre los perfiles de las personas que hicieron aliá desde Argentina en 2022

Autores/as

Resumen

El artículo aborda la migración judía de Argentina a Israel en el período pos-pandemia sobre la base del análisis de los resultados de una encuesta virtual realizada a personas que hicieron aliá (inmigración judía a Israel) durante el año 2022. A partir del año 2020, coincidente con el inicio de la pandemia COVID-19, el número de olim de Argentina llegó a duplicar entre 2021 y 2022 la cantidad del año 2019, de acuerdo con información de la Agencia Judía para Israel. Los datos que aquí se analizan forman parte de una investigación más amplia en curso, cuyo objetivo es conocer los perfiles de las personas que han realizado aliá durante el período pos-pandemia. Para ello, en este trabajo se presentan resultados organizados en torno a tres dimensiones centrales. Por un lado, para el total de las personas encuestadas; por el otro, de modo comparado entre las personas que migraron solas y aquellas que lo han hecho junto a sus familias. Estos tres aspectos dan cuenta de: a) las características sociodemográficas, inclusive la localidad de procedencia; edades, máximo nivel de estudios alcanzados, modalidad de migración (personas solas o en familia); b) los vínculos con lo judío, teniendo en cuenta la participación en organizaciones de la comunidad judía y en espacios educativos judíos, las identificaciones en torno a lo judío, y el conocimiento del idioma hebreo; c) los vínculos con Israel, en base a los viajes previos, contar con familiares y/o amistades cercanas, así como las modalidades por las que se informan sobre la cotidianeidad israelí. Desde un abordaje interdisciplinario en el ámbito de las ciencias sociales y los estudios judíos, este trabajo busca aportar al conocimiento de las transformaciones recientes de las comunidades judías a nivel global.

Palabras clave:

Migración judía, Argentina, Israel, Aliá, Pandemia