Durante su primer mandato presidencial (1927-1931), Carlos Ibáñez inició un período de profunda modernización estatal que incluyó un impulso sin precedentes a las políticas deportivas nacionales. Ibáñez promulgó la primera Ley de Educación Física de Chile en 1929, transformando su práctica en asignatura obligatoria en establecimientos educacionales públicos y privados. A su vez, centralizó la administración de los deportes bajo una misma agencia estatal y patrocinó clubes locales y delegaciones atléticas internacionales. Este artículo explora los esfuerzos institucionales del Gobierno ibañista por legitimar su proyecto reformista y nacionalista a través de los deportes, así como también los principales debates entre columnistas deportivos, periodistas, médicos, profesores de educación física y dirigentes políticos en las páginas de la revista Los Sports sobre el rol del Estado como garante de la actividad física en Chile.
Palabras clave:
Chile, Carlos Ibáñez, Deporte, Educación física, Políticas deportivas, Revista Los Sports
Biografía del autor/a
Pedro Acuña Rojas, Universidad de California-Irvine
Ph.D. en History. Académico de la Universidad de California-Irvine. Este artículo es producto del trabajo postdoctoral como Mellon Humanities Faculty Fellow en la Universidad de California-Irvine
Acuña Rojas, P. (2020). ¡Formemos espartanos chilenos! Políticas y campañas deportivas durante la dictadura de Carlos Ibáñez, 1927-1931. Cuadernos De Historia, (52), pp. 233–261. Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/57544