Acceso a la justicia como derecho en clave de género: Intersecciones entre los estándares internacionales y el rol de la justicia constitucional en casos de violencia contra las mujeres en Perú y Colombia

Autores

  • Beatriz May Ling Ramírez Huaroto Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumo

El trabajo analiza la conceptualización del acceso a la justicia como un derecho, las implicancias de aplicar un enfoque de género para su comprensión, los estándares internacionales al respecto y el rol de la justicia constitucional para asegurar su vigencia a nivel interno. Para ello, se analizan recientes sentencias constitucionales peruanas y colombianas en casos de violencia contra las mujeres con el propósito de establecer si los procesos constitucionales, en ambos países, son una vía para el control a nivel interno de los estándares internacionales de buena calidad en el derecho al acceso a la justicia en casos de violencia contra las mujeres.

Palavras-chave:

Acceso a la justicia, enfoque de género, violencia contra las mujeres, estándares internacionales, justicia constitucional

Biografia do Autor

Beatriz May Ling Ramírez Huaroto, Pontificia Universidad Católica del Perú

Beatriz May Ling Ramírez Huaroto es abogada. Magíster en Derecho Constitucional y doctoranda en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es
asesora principal de despacho parlamentario en el Congreso de la República del Perú
y docente de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica
del Perú y de la Maestría en Derecho de Familia de la Universidad Femenina del
Sagrado Corazón, todas situadas en Lima, Perú