Este trabajo tuvo por objetivo analizar las formas de vida y la problemática del derecho a la alimentación en situaciones de pobreza e indigencia en hogares del Barrio Sur de la localidad de Juan Bautista Alberdi. Por un lado, quisimos llamar la atención sobre la insatisfacción de las necesidades individuales y colectivas del binomio alimentación-nutrición en los miembros del Barrio Sur, lugar donde evidenciamos la disociación entre la norma y la práctica como obstáculo para revertir el problema del hambre. Por otro lado, quisimos recoger la voz de los sujetos de derechos a través de entrevistas semi-estructuradas y, al hacerlo, identificar y construir nuevas formas, más humanas, pero académicamente rigurosas, para poner el tema de los derechos humanos, y su exigibilidad al servicio de la ciudadanía.