Esta investigación se centra en el análisis discursivo de la construcción de la identidad femenina y masculina en dos fotonovelas de Corín Tellado, siendo el principal objetivo identificar la producción y reproducción en el discurso de los estereotipos de la época. Siguiendo los planteamientos de van Dijk se entiende por reproducción discursiva de la dominación "(...) un acceso preferente al texto y al contexto, que se toman como base o recurso de poder, comparable a recursos sociales (...)" (van Dijk, 1997b: 19). Los resultados muestran cómo se expresan, representan y se legitiman en el discurso formas de desigualdad entre géneros propias del sistema patriarcal del período.
Palabras clave:
Identidad, estereotipo, discurso, fotonovelas, análisis crítico del discurso.
Biografía del autor/a
Marcela Amaya, Universidad Católica Silva Henríquez
La autora es Dra. (c) Ciencias de la Educación, Magíster en Lingüística y Periodista. Sus líneas de investigación son: Análisis Crítico del Discurso, Lingüística Aplicada, Didáctica de la Lengua.
Amaya, M. (2011). Análisis discursivo de la construcción identitaria femenina y masculina en fotonovelas de Corín Tellado. Revista Sociedad Y Equidad, (2). https://doi.org/10.5354/rse.v0i2.15284