La influencia de la cultura norteamericana y la conformación de una cultura de masas en Santiago de Chile de principios del siglo XX influyeron en un cambio de la noción y construcción de las masculinidades. Esto se habría logrado mediante las numerosas importaciones de modas tanto de belleza como de sociabilidades (como actividades deportivas y sociales), las que impactaron en el “deber ser” del hombre chileno. Considerando que el ser hombre tanto como el ser mujer son construcciones sociales, pensamos que a principios del siglo XX la construcción del modelo de hombre chileno se basó en las tendencias americanas que fueron siendo re-apropiadas por el público joven de clase media-alta chileno, evidenciando la marcada influencia de los Estados Unidos en estos aspectos.
Palabras clave:
masculinidad, Estados Unidos, sociedad de masas, moda, género
Cumplido, M. J. (2013). American way of life. Cambios de las masculinidades en Chile a partir de la influencia norteamericana 1920-1935. Revista Punto Género, (3), Pág. 9–25. https://doi.org/10.5354/2735-7473.2013.30264