Recordamos a nuestros colaboradores que la Revista de Estudios de la Justicia mantiene abierta su recepción de artículos durante todo el año.
Para cumplir con los plazos de edición, los artículos que sean enviados antes del 30 de abril pueden ser publicados en el próximo número de julio.
El presente trabajo busca evaluar cómo los cambios políticos y normativos en la Corte Suprema chilena, desde fines del siglo XX hasta principios del siglo XXI, han marcado las características principales de lo que se denominará su comprensión histórica de la labor jurisdiccional. Esta idea comprende la actitud desarrollada por la Corte Suprema durante el siglo XX, marcada por una orientación conservadora de las decisiones judiciales, reacia al control judicial de la Constitución, entendiéndose como tribunal de instancia y, en general, con un bajo compromiso con los principios democráticos para la protección de las personas.