i

Recordamos a nuestros colaboradores que la Revista de Estudios de la Justicia mantiene abierta su recepción de artículos durante todo el año.

Para cumplir con los plazos de edición, los artículos que sean enviados antes del 30 de abril pueden ser publicados en el próximo número de julio.

Reflexiones sobre algunos contenidos de la justicia penal electoral costarricense

Autores/as

  • Andrei Cambronero Torres Universidad de Costa Rica

Resumen

En una primera etapa, el artículo se avoca a delinear conceptualmente las locuciones “Justicia Penal Electoral” y “Delito Electoral”, tomando como base la dogmática jurídico-penal tradicional pero, además, presentando particularidades propias de los actos relativos al sufragio. De otra parte, en temas específicos de la aplicación de la ley penal electoral, se sugieren –como ideas a tener en cuenta– elementos interpretativos que el operador jurídico penal debería valorar en este tipo de delincuencia.

Palabras clave:

Delitos electorales, justicia penal electoral, delincuencia electoral, procesos electorales, teoría del delito electoral

Biografía del autor/a

Andrei Cambronero Torres, Universidad de Costa Rica

Abogado y Criminólogo. Profesor de la Facultad de Derecho de la UCR y Letrado del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica. Magíster en Justicia Constitucional y Licenciado en Derecho, ambos, por la UCR; Diploma de Especialización en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos, Universidad de Pisa, Italia. Bachiller en Ciencias Criminológicas por la UNED.