El presente estudio pretende determinar las relaciones existentes entre el Derecho Civil y el Derecho del Trabajo chilenos, en su regulación positiva. Busca detectar los alcances de la constante remisión del segundo al primero y su relación con la pretendida autonomía que aquel ha enunciado, con el fin de dilucidar si ello obedece a una real necesidad o, por el contrario, a un exagerado intento de socializar una realidad eminentemente jurídica. el punto de partida de la investigación realizada lo constituye la idea que la remisión efectuada desde el Derecho del Trabajo a instituciones o aspectos del Derecho Civil no le resta autonomía, y ello no obsta a que la aplicación de las normas contractuales civiles constituya un real aporte al logro de la protección del trabajador.
Palabras clave:
Derecho del Trabajo, Derecho Civil, autonomía, remisión, protección, trabajador
Biografía del autor/a
Gabriela Lanata Fuenzalida, Universidad de Concepción
Abogada. Profesora de Derecho del Trabajo, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción.
Lanata Fuenzalida, G. (2016). La aplicación del Derecho Civil en el Derecho del Trabajo. Revista Chilena De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, 4(7), pp. 73–96. https://doi.org/10.5354/0719-7551.2013.42878