i

Convocatoria Revista de Arquitectura N.°46.
Arquitectura y comunicación + Temática libre. Para más información, por favor revisar este enlace

 

Ecologías urbanas desde el Center for Advanced Visual Studies del MIT (György Kepes, 1967)

Autores/as

Resumen

Dentro del creciente interés por el medio acontecido, en el contexto norteamericano de finales de los años sesenta, el programa Center for Advanced Visual Studies (CAVS), iniciado por György Kepes en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1967, sirvió de plataforma para vincular artistas, arquitectos y científicos en el diseño de entornos sostenibles. El aporte de esta investigación reside en detectar las estrategias de diseño medioambiental de las iniciativas artísticas y científicas desarrolladas por parte de la dirección y el estudiantado de dicho centro, en especial a través de unas propuestas que aunaban, por un lado, ciudad y naturaleza y, por otro, ciudad e información. El CAVS operó como una plataforma que amplió los discursos tradicionales de la arquitectura mediante la interacción directa y transversal con las artes, las ciencias y las coyunturas del momento histórico.
Ante las urgencias sociales y ecológicas actuales, de alcance similar a aquellas que cincuenta años atrás despertaron la preocupación por el estado del medio, cabe subrayar el protocolo de trabajo con el que este grupo impulsó nuevas estrategias de diseño ambiental y de concienciación colectiva.

Palabras clave:

Arquitectura, Center for Advanced Visual Studies, György Kepes, medio, multidisciplinar