Un viaje de ida y vuelta: “idea crónica” y tribu urbana en “No, mi ama” de María Moreno
Resumen
Este trabajo toma como objeto de indagación la crónica-entrevista “No, mi ama” de la escritora y periodista argentina María Moreno, compilada en el libro colectivo Idea Crónica. Literatura de no ficción iberoamericana (2006). En sintonía con la imprecisión genérica (genre) de los textos de este volumen, “No, mi ama” se presenta como un texto híbrido en tanto traspasa las fronteras de géneros discursivos codificados como la crónica y la entrevista, y oscila entre la ficción y la realidad. El texto se basa no sólo en la experiencia exploratoria de la cronista en el mundo sadomasoquista sino también en el modo de comunicarla mediante su posicionamiento físico e ideológico, y la edición y la puesta en circulación del relato de tres cultores muy diferentes de esa práctica amatoria. El abordaje de “No, mi ama” resulta productivo, entonces, para poner a dialogar los alcances pero también los límites de la premisa etnográfica (el “in situ”) de la cronista con la lógica dialogal (de ida y vuelta), propia de las convenciones de la entrevista y de algunas prácticas del S/M.
Cómo citar
de Leone, L.
(2011).
Un viaje de ida y vuelta: “idea crónica” y tribu urbana en “No, mi ama” de María Moreno.
Nomadías, (13).
doi:10.5354/0719-0905.2011.15277
Número
Sección
Artículos
Publicado
2011-07-29